Boris Milián Díaz

Estos días

Estos días que han pasado de sentir el ruido de los huesos rearmarse mientras respiro; de no reconocer mi cara ni las de los otros y correr en busca de algo con lo que construir, la materia prima que me da forma; de estar tendido en la cama; de mirar y esperar si bien el […]

La Dama y el Lobo

A veces pasamos por alto una buena historia. La gente que las posee -cuerpos y caras conocidos- se nos da por sentada y no nos saltan los signos. El tiempo puede devolvernos cierta conciencia. En mi caso es una cuestión literaria -necesito algo sobre lo que escribir- y un ejercicio de memoria que aspira a […]

Reino

Poseo un lugar.un lugar de ruido y parpadeo de luces,                                 como las conversaciones que escucho                                 sentado                    […]

Deconstruyendo a Jenny

La indiferencia es difícil. Es más fácil, para mí al menos, ir desde el amor -esa devoción casi incondicional- hasta el odio sin (aparentes) fases intermedias. Pero la decepción se establece como punto de viraje. La razón para ocultarlo radica en que nadie quiere reconocer su lado superficial y, no hay otra manera de definirlo, […]

Sin razón

…but now you realize He’s not selling any alibis As you stare into the vacuum of his eyes And ask him do you want to make a deal? Like a rolling stoneHighway 61 revisited Bob Dylan Ella miró al vacío                y pidió              […]

El horror del escenario

El Teatro de la Villa era un patrimonio del municipio. Nunca le presté mucha atención al lugar porque –incluso siendo niño– me aburría el enfoque del trabajo para niños. Era un prejuicio. Ernesto se tomaba muy en serio su trabajo –aunque solo fuera por el dinero– y escribía las obras que allí se proyectaban. Tampoco […]

Guion

Algunas personas viven con un revólver apuntándose a la sien.Se sabe por las decisiones que toman:sea empezar una carrera, escribir un poemadormir dieciséis horas al día o pasar la noche en vela;decirle adiós a alguien o irse sin mirar atrás.Y cuando aprietan el gatilloes un espectáculoque todos admiramos,a pesar de que el finalpodía ser predicho.Supongoque […]

Antes de la guerra

Dicen que el amor al oro es la raíz de todos los males. En esos tiempos yo debía de ser un foso de virtudes porque –debido a mis circunstancias personales– no era algo que me preocupara. Me conformaba con poco. La inflación no era tan alta y podía pasar todo un día con veinte pesos. […]

No hay nada

En medio de las luces        casi        como emergiendo        del ruido        un viejorecoge y fuma             lo que otro             ha desechado.         No hay nadaparticular o memorable              […]

El oro de los tontos

“Era como estar en El Café”. En aquella época los personajes literarios habitaban la realidad hasta el punto de volverse una especie de invasión. Por momentos era raro. Daba la sensación de que se vivía en una narración en la que el pacto ficcional se tornaba ambiguo. Un borracho le predicaba a la mesa. Era […]