Boris Milián Díaz

Los prisioneros

Los académicos cargan el estigma de Sócrates. La gente espera seres prístinos cuales fuentes inagotables de conocimientos en continua actitud de entrega. Resulta un término medio entre los mártires y los sofistas. Creo que es culpa de casi cincuenta siglos de historia occidental y una mala interpretación del tema en los últimos tres. La realidad […]

Subsuelo

He sido abandonado bajo el polvoescuchando a mis amigos envejecery a sus amigos pasar de largomientrasme erosiono con cierto orgullo.En los días buenos recuerdorecuerdo una época de soly campos de gente agitadapor el hambre y el calor,pero momentos despuésescucho las pisadasy espero que se haga la luzmientraslos segundosse amontonan sobre mi.

Camino a la gloria

No tiene que tener sentido. Basta con que flote y te sirva de tabla en la inmensidad de la nada. En algún momento llegarás a una isla. En términos de realidad, un espacio donde puedas sentirte libre para ser tú mismo. Es una pretensión absoluta. Además, niega el hecho de que – una vez allí […]

Last train out Paris

Last train out Paris “Turning and turning in the widening gyre The falcon cannot hear the falconer; Things fall apart; the centre cannot hold;…” The Second Coming William Butler Yeats Las luces de París ponen la noche sobre el camino                        el silencio sobre nuestros hombros,                            que crece mientras los viajeros se derrumban,pues la jornada termina                         […]

La trituradora de almas

No debía importarme el medio. Lo que se esperaba era que me enfocara en mi objetivo y avanzara. Se decía fácil. Concentrarse en un aula llena de trabajadores sociales – me habían soltado con ellos – era más de lo que podía esperarse. No lograba oír a los profesores. Mucho menos, hilvanar un hilo coherente […]

Encerrado en un autobús a ningún lugar

Encerrado en un autobús a ningún lugarla libertad golpea las ventanillas desde las bocinastodas las caras del día se amontonan sobre el enigma de la metatarareamos una canción para romper el aislamiento  de la compañía.

Tribulaciones de un estudiante

Era lo que tocaba. Doce años de mi vida – suficiente para hablar de una por derecho propio – los había dedicado a ello. No se sentía como una realización. Flotaba sobre el oleaje en medio de una marejada no lo suficientemente fuerte para ahogarme pero sí como para evitar que nadara en la dirección […]

Actitud

Es cómodo esperar el amanecery saber que llegarácon un ojoen los cristales de la ventanay eventuales escapes al exteriorcon la cara afeitada y la mano presta,pero yo,me cansé de esperary cuando me deslizo por la puertaes que arreglo una hojay enciendo cigarros,me detengo en una esquina puerta mesa,y estire las piernas,mire el techo buscando ideas […]

La plebe y los bufones

Te puedes levantar una mañana y estar en otro mundo. Creo que ha sido así para todos, en mayor o menor medida, en los últimos treinta años. Los hechos dramáticos sólo sirven de señal. Y los ignoramos para retirarnos al confort de un orden universal que damos por sentado. Despertar duele. Sobre todo porque nos […]

Comentario

Quería decir algoacerca de cómo se apaga la músicajusto cuando crece la intensidada pesar del esfuerzo de escuchar todo el disco el mundo da un giro y termina,como el cigarro de la mañana o la respiración de alguien en tu mejilla.